Mostrando entradas con la etiqueta FÍSICA y QUÍMICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FÍSICA y QUÍMICA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

RECUPERACIÓN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Buenos días chicas y chicos de 3º de ESO

El examen de recuperación de Física y Química será el Miércoles 24 de junio a las 8:30h a través de la videollamada cuyo enlace de Meet es: 

meet.google.com/quz-fqko-zak

En esta videollamada el profesor os compartirá el examen correspondiente y os explicará como enviárselo una vez lo hayáis realizado.

En este examen entran todos los contenidos de la materia, es decir, las tres evaluaciones completas.

Si de aquí a entonces os surge alguna duda, poneros en contacto conmigo a través de mi correo electrónicomj.azcarate@colegioalbanta.es

👍¡¡ MUCHO ÁNIMO !!

jueves, 28 de mayo de 2020

Recuperacion



FÍSICA Y QUÍMICA

Hola a tod@s!!! 

¿Cómo recuperar la materia de FISICA Y QUIMICA 3ºESO?




¿Qué entra? ¿Qué tengo que hacer? Fecha:
-     del examen

1er trimestre
Temas 1, 2 y 3
Concepto de densidad
Escribir e-mail
Clase online
Ejercicios de refuerzo del Blog (no calificables)

Os confirmaremos más adelante la fecha y hora, pero será entre el 10 y el 12 de junio
2º 
trimestre
Tema 4 y 5
Formulación inorgánica
Escribir e-mail
Clase online
Ejercicios de refuerzo del Blog (no calificables)

Os confirmaremos más adelante la fecha y hora, pero será entre el 10 y el 12 de junio
3er trimestre
Temas 6 y 7 Escribir e-mail
Clase online
Ejercicios de refuerzo del Blog (no calificables)

Os confirmaremos más adelante la fecha y hora, pero será entre el 10 y el 12 de junio

¡¡¡MUCHÍSIMO ÁNIMO A TOD@S!!!

martes, 26 de mayo de 2020

Soluciones Tarea 11

FÍSICA Y QUÍMICA

Hola a tod@s!!! 
 Como las soluciones de la Tarea 11 no os las envié por email, las publico aquí.


Felicidades por vuestro trabajo. Un fuerte abrazo a tod@s.

martes, 19 de mayo de 2020

Tarea 11 y AUTOEVALUACIÖN


FÍSICA Y QUÍMICA

Hola a tod@s!!! 

Tarea 11

Ya hemos visto en la semana pasada que generalmente un móvil realiza movimientos que presentan diferentes velocidades para cada tramo, es decir, no lleva la misma velocidad en todo el recorrido. Incluso hay tramos en los que puede estar parado. En esta semana calcularemos la velocidad media de un móvil en todo su recorrido o camino realizado.

Cuidado “NO se calcula igual que como haces para calcular la nota media de tus exámenes.”



La velocidad media en un recorrido se calcula dividiendo el espacio total recorrido, entre el tiempo total empleado.

Así en el ejercicio del motorista de la semana pasada:

El espacio que recorre en cada tramo es:

Tramo 1à 2 Km                        Tramo 2à 0 Km                Tramo 3 à 0,4 Km



El espacio total recorrido es = 2+0 +0,4 =2,4 Km



El tiempo empleado en cada tramo es: 

Tramo 1à 10min                        Tramo 2à 2min                Tramo 3 à 8min

  

El tiempo total empleado es = 10+2 +8 =20 min

Por tanto la velocidad media es: espacio total recorrido, entre el tiempo total empleado.

¿Qué tareas vais a realizar?

Esta vez te voy a pedir dos cosas:
1.      Resuelve el siguiente ejercicio
Un móvil presenta la siguiente gráfica Posición- tiempo
Pudiéndose observar 4 tramos en dicho movimiento. Calcula;
a)      La velocidad en cada tramo                                       8 puntos.
b)      La velocidad media en todo el recorrido                 2 puntos.



        2 .Analiza el trabajo que has desarrollado en estos días que no ha habido clases presenciales. Cuál ha sido tu actitud, predisposición, esfuerzo y ayudado por la rubrica que te facilitaré en un mail realiza tu AUTOEVALUACIÓN.

Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparece el ejercicio resuelto, así como al final del mismo un recuadro que indique tu AUTOEVALUCIÓN y la calificación que has considerado, al siguiente correo:
mj.azcarate@colegioalbanta.es

Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 11 y autoevaluación de:  Nombre, apellido del alumn@ y curso.

Fecha de entrega: 22 de mayo.    



 MUCHO ÁNIMO  CHIC@S

martes, 12 de mayo de 2020

Tarea 10


FÍSICA Y QUÍMICA



Hola a tod@s!!! 

Tarea 10

En esta semana trabajaremos en la representación de la posición frente al tiempo en un movimiento MRU. En el eje horizontal se representan los datos del tiempo y en el vertical los datos de la posición.

Analizando la gráfica podremos calcular a continuación. el valor de la velocidad en los diferentes tramos que presente.

Para facilitarte esta tarea te dejo el siguiente video:




Esta vez no hace falta que me envíes los apuntes tonados de la visualización del video, aunque si te recomiendo que los hagas.





¿Qué tareas vais a realizar?



Resuelve el siguiente ejercicio

Un motorista realiza el siguiente movimiento:

Sale de su casa y se dirige a ver a un amigo que se encuentra a 2 Km de distancia, tardando 10 minutos en llegar. Con su amigo hace una parada de 2 minutos, iniciando a continuación el camino de regreso hacia su casa, pero se queda sin gasolina a 1,6 Km de su casa.

-Toma como sistema de referencia (SR) la casa del motorista (t=0 min   y   posición X=0 Km)

-Utiliza las unidades del enunciado tiempo en minutos y posición en Km
  1. Haz una tabla Posición – Tiempo                                                                         2 puntos
  2. Realiza la representación gráfica de la posición frente al tiempo                 2 puntos  
  3. Calcula la velocidad en cada tramo                                                                      6 puntos

Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparece el ejercicio al siguiente correo:

mj.azcarate@colegioalbanta.es



Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 10 de:  Nombre, apellido del alumn@ y curso.



Fecha de entrega: 19 de mayo.    

martes, 5 de mayo de 2020

Tarea 9


FÍSICA Y QUÍMICA

Hola a tod@s!!! 



Tarea 9

En esta semana aplicaremos los conceptos revisados del curso pasado, para la realización de los ejercicios que te pongo a continuación



Ejercicio1                                                                       4 puntos

A y B son dos nadadores entrenándose en una piscina de 50. Saltan a la vez, al cabo de 40s, su posición en la piscina es la que se indica en el dibujo. Si tomamos como sistema de referencia ( S.R)  desde donde han saltado.



  • Determina la posición de A y B respecto a la salida.
  • ¿Cuál es el espacio recorrido por cada nadador?
  • ¿Cuál es el desplazamiento del nadador A en la imagen?
  • ¿Cuál es el desplazamiento del nadador B al completar los 100m?







Ejercicio2                                                                     2 puntos

Utilizando la siguiente imagen

Justifica que el movimiento sea relativo. En tu justificación debes indicar el sistema de referencia tomado en cada caso y realizar una explicación clara.



Ejercicio 3                                                                   4 puntos

En la siguiente imagen 


  • Posiciones que faltan completar:      X3=         X4 =         X f=  
  • Tipo de trayectoria seguida por el móvil (coche).
  • Desplazamiento total del móvil à    D=  
  • Espacio total recorrido à  S=  



Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparecen los apuntes del vídeo. al siguiente correo:

e)     mj.azcarate@colegioalbanta.es



Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 9 de:  Nombre, apellido del alumno y curso.



Fecha de entrega: 12 de mayo.    


 MUCHO ÁNIMO  CHIC@S



martes, 28 de abril de 2020


FÍSICA Y QUÍMICA

Tarea 8



Hola a tod@s!!! 

Empezamos la semana con MOVIMIENTO, revisaremos conceptos vistos en el curso pasado

·                    Movimiento relativo

·                    Sistema de referencia

·                    Trayectoria

·                    Posición

·                    Desplazamiento

·                    Espacio



¿Qué tareas vais a realizar?



Visualizar el siguiente vídeo



En este caso voy a plantearte dos alternativas. Tú decides cuál de las dos prefieres realizar:



Opción A:  Crear los apuntes adecuados de los vídeos, deben quedar bien reflejados en vuestros apuntes los 6 puntos indicados anteriormente. 
                                                                                   Puntuación máxima       7 puntos.


Opción B:  Crear un vídeo explicativo de los seis puntos citados anteriormente. Ten en cuenta la  RUBRICA que te muestro.

                                                                                      Puntuación máxima      10 puntos.






ENVIAR foto del cuaderno donde aparecen los apuntes, o enlace al vídeo, al siguiente correo:

mj.azcarate@colegioalbanta.es





Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparecen los apuntes del vídeo. al siguiente correo:

mj.azcarate@colegioalbanta.es



Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 8 de:  Nombre, apellido del alumno y curso.



Fecha de entrega: jueves 30 de abril.    



 MUCHO ÁNIMO  CHIC@S

martes, 21 de abril de 2020

Tarea 7


FÍSICA Y QUÍMICA

Tarea 7



Hola a tod@s!!! 

En esta semana continuamos afianzando el tema de LAS FUERZAS

Debéis recordar como se suman las fuerzas, tanto

·         Gráficamente (regla del paralelogramo)

·         Matemáticamente. (aplicando Pitágoras)


¿Qué tareas vais a realizar?

Resuelve los siguientes ejercicios planteados en la siguiente imagen:                                                                                            2 puntos cada ejercicio.




Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparecen los ejercicios resueltos. al siguiente correo:

mj.azcarate@colegioalbanta.es



Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 7 de:  Nombre, apellido del alumno y curso.



Fecha de entrega: viernes 24 de abril.    



 MUCHO ÁNIMO  CHIC@S


martes, 14 de abril de 2020


FÍSICA Y QUÍMICA

Tarea 6
Hola a tod@s!!! 

Volvemos a las tareas después de vuestras merecidas vacaciones. En esta semana vamos a realizar ejercicios para afianzar los conceptos vistos anteriormente sobre algunos tipos de fuerzas 

·                    Peso
·                    Normal
·                    Tensión
·                    Fuerza de rozamiento
·                    Peso aparente

¿Qué tareas vais a realizar?

Revisad los apuntes creados en la tarea anterior para que repases los puntos indicados anteriormente. 

Realiza los siguientes ejercicios: 11,12,13,14 y 34 de tu libro de texto    2 puntos cada ejercicio.






Tenéis que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparecen los ejercicios resueltos. al siguiente correo:
mj.azcarate@colegioalbanta.es

Indicando en el asunto del mensaje: Tarea 6 de:  Nombre, apellido del alumno y curso.



Fecha de entrega: viernes 17 de abril.    





MUCHO ÁNIMO  CHIC@S

lunes, 30 de marzo de 2020

Tarea 5

FÍSICA Y QUÍMICA
Hola a tod@s!!! 
En esta semana vamos a trabajar  algunos tipos de fuerzas 
  • Peso
  • Normal
  • Tensión
  • Fuerza de rozamiento
  • Peso aparente
Para ello os dejo las siguientes imágenes y un enlace:



















Entra en el siguiente enlace:   Tipos de fuerzas        
                       ¿ Qué tareas vamos a realizar?
Tarea 5
Extrae la información relevante de las imágenes anteriores  junto con  los dibujos que hay en el enlace. Contrasta ambas informaciones y escribe en tu cuaderno los apuntes ( texto y dibujos) de:  
  1. Peso                                2 puntos
  2. Peso aparente                  2 puntos
  3. Normal                            2 puntos
  4. Tensión                            2 puntos
  5. Fuerza de rozamiento      2 puntos


Tenéis  que ENVIAR FOTO del cuaderno donde aparecen los apuntes al siguiente correo:
mj.azcarate@colegioalbanta.es


Indicando en el asunto: Tarea 5 de:  Nombre, apellido del alumno y curso.

Fecha de entrega: jueves 2 de abril.    
 MUCHO ÁNIMO  CHIC@S